
El Futuro del Hacking y Cómics
¡Por fin llegó mi Kickstarter de Rekcah Comics! Soy fan de los cómics desde 2015, y mi amor por este medio solo ha crecido con el tiempo. Hay algo mágico en la forma en que el arte cuenta historias, cómo los paneles dan vida a la acción y cómo los creadores construyen mundos inmersivos. Pero, ¿qué pasa cuando combinas esa pasión por los cómics con el hacking? Eso es exactamente lo que Rekcah Comics está haciendo con The Future Is ******, y no podría estar más emocionado.

Cómo protegí la red de mi casa con VLANs usando un Router ASUS y un Switch barato
Como alguien apasionado por la tecnología y entusiasmado por aprender y experimentar, decidí proteger y organizar la red de mi casa mediante VLANs (redes de área local virtuales). Cuando me propuse realizar este proyecto, me inspiraron dos recursos excelentes: la publicación del blog de Lenin Alevski “Pfsense + UDM + VLANs: The Perfect Home Network” y la serie “Ultimate Cybersecurity Lab” de Gerard O’Brien. Estos dos recursos me ayudaron a imaginar e implementar una red basada en VLANs que no solo protege mis dispositivos sino que también proporciona un espacio para aprender ciberseguridad. En esta publicación, hablo de mi configuración, que utiliza un router ASUS GT-AX11000, un switch de Steren de $10 USD y Proxmox para hostear un laboratorio de ciberseguridad.

Ventoy: una herramienta que cambia para siempre la creación de USB Booteables
Crear un USB bootable es una solución prácticamente necesaria para cualquiera que haya tenido que instalar o reparar un sistema operativo. Herramientas como Rufus han sido populares durante mucho tiempo, pero seamos sinceros, pueden ser un poco limitantes, especialmente si estás tratando de hacer malabares con varios archivos ISO en una memoria USB o si eres como yo y tienes docenas de USB perdidas por todos lados. Aquí es donde entra Ventoy, una alternativa que hace que la creación de USB booteables sea mucho más flexible y súper fácil de usar. Vamos a ver de qué se trata Ventoy, por qué es una alternativa tan interesante a herramientas como Rufus y cómo puedes configurarlo para que arranque múltiples imágenes del sistema operativo sin esfuerzo.

Descifrando la challenge coin de la Bug Bounty Village en Defcon 32
Asistir a Defcon 32 este año fue una experiencia increíble. No solo pude reencontrarme con viejos amigos, sino que también tuve la oportunidad de conocer nuevas personas y ver nueva tech en las villas. Mientras les estaba enseñando el lugar a unos cuates nuevos, algo llamó mi atención: un tipo afuera de la Bug Bounty Village le estaba entregando a un voluntario una bolsa llena de objetos brillosos. Mi instinto se activó de inmediato: ¡Challenge coins!

Hello World!
¡Bienvenidos al lanzamiento de mi blog! Me emociona presentarles este nuevo espacio donde compartiré una variedad de ideas, proyectos y todo tipo de contenido divertido sobre el hacking. Este blog está diseñado para ser una plataforma para explorar y discutir diversos aspectos de la tecnología, desde tutoriales de CTF hasta algunos proyectos interesantes de ciberseguridad.